Noticias

Apple da marcha atrás y contesta a Taylor Swift que pagará por su nuevo servicio musical
miércoles, 15 julio 2015 11:58 pm     A+ | a-
Apple da marcha atrás y contesta a Taylor Swift que pagará por su nuevo servicio musical

Taylor Swift ha doblegado de nuevo a la industria musical. La cantante había anunciado que no pondrá a disposición su álbum más reciente en la nueva plataforma musical de Apple y criticó el hecho de que el servicio se ofrezca gratis por un periodo inicial de tres meses. Tras ello, la compañía de la manzana ha dado marcha atrás a su política de royalties.

Lo dijo en una carta abierta que tituló Para Apple, con amor, colocada en el sitio de blogs Tumblr en vísperas de que el 30 de junio comience un servicio de suscripción de música anunciado por Apple para competir con otros como Spotify. No pedimos iPhones gratis. Pero, por favor, no nos pidan que  proporcionemos nuestra música sin ningún tipo de compensaciónEn su mensaje, del que se hacen eco hoy medios como The New York Times, Taylor Swift anuncia que no colocará su quinto álbum, 1989 (el mismo año de nacimiento de la artista), porque está en contra de la promoción comercial gratuita anunciada por Apple. Se trata de una decisión "chocante, decepcionante y completamente diferente a esta empresa históricamente progresiva", dice. "Tres meses es un período muy largo para que no se pague, y es injusto que se pida a alguien que trabaje para nada", agrega. Según la cantante, la opinión suya se extiende por círculos artísticos que comparte, aunque muchos "tienen miedo de decirlo en voz alta" por la "admiración y respeto" que tienen por la firma tecnológica. "Lo digo con amor, reverencia y admiración por todo lo demás que ha hecho Apple", sostiene Taylor Swift. Termina su mensaje pidiendo a Apple que lo reconsidere. "No pedimos iPhones gratis. Pero, por favor, no nos pidan que os proporcionemos nuestra música sin ningún tipo de compensación", dice la cantante en su carta púbica a los directivos de Apple. El Times recuerda otras posturas anteriores de Taylor Swift en las que se ha expresado abiertamente a favor de que se respeten los derechos de autor de los artistas. Apple recula en menos de un día Tan solo 24 horas después de que la cantante hiciera público el comunicado, el director de la compañía, Eddy Cue, anunció que darán marcha atrás con su política de royalties. "Apple siempre se asegurará de que el artista sea pagado durante el periodo de prueba", tuiteó el domingo por la noche, en una serie de mensajes en los que respondía a Taylor Swift. Esta respuesta pone en entredicho la batalla que Apple iba a emprender contra Spotify, plataforma con la que pretendía competir con un nuevo servicio de música que ofrecería un periodo de prueba gratuito de tres meses.

Fuente: http://www.20minutos.com.mx/noticia/26969/0/taylor-swift/apple-critica/s...

Noticias Recientes

  • El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) bloqueó el proceso de licitación de los hospitales estratégicos de San Francisco y San Miguel, por supuestas deficiencias en la integración de las bases.
      Leer más...
  • Sociedad Peruana de Hidrocarburos precisó que en los esfuerzos por legislar se deben considerar otros aspectos como hacer mayores esfuerzos para construir una ciudadanía con valores éticos.
      Leer más...
  • Con el objetivo de lucha contra la piratería, el Indecopi, a través de la Comisión de Derecho de Autor, ha inicio una serie de inspecciones de oficio a las empresas que brindan servicio de televisión por cable en todo el país...   Leer más...
  • Taylor Swift ha doblegado de nuevo a la industria musical. La cantante había anunciado que no pondrá a disposición su álbum más reciente en la nueva plataforma musical de Apple y criticó el hecho de que el servicio se ofrezca gratis ...   Leer más...
  • Ante el registro de la marca “Real de Catorce” a Petra Puente Córdova por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ciudadanos recaban firmas para impedir que “una sola persona se beneficie de algo que ...   Leer más...
  • Escritor Pablo Katchadjian fue procesado por "violación a la ley de propiedad intelectual" por su libro "El Aleph Engordado", ya que para la Justicia se trata de un plagio de la famosa obra de Jorge Luis Borges y no de...   Leer más...
  • Cinépolis aumentó a 4.348 el número de salas que tiene en el mundo con esta operación, cuyo monto de transacción se desconoce   Leer más...
  • Juan Carlos Ríos, representante de Intercorp en Shangái, dice que China podría demandar productos no tradicionales del Perú   Leer más...