Con el objetivo de lucha contra la piratería, el Indecopi, a través de la Comisión de Derecho de Autor, ha inicio una serie de inspecciones de oficio a las empresas que brindan servicio de televisión por cable en todo el país, para verificar el respecto por el derecho de autor y los derechos conexos.
La Dirección de Derecho de Autor (DDA) señaló que la retransmisión de emisiones de organismos de radiodifusión y la comunicación pública de obras y producciones audiovisuales (a través de dichas emisiones) que no cuenten con la autorización previa ni escrita de los titulares de los derechos correspondientes, están prohibidas y constituyen infracción administrativa a la legislación sobre Derecho de Autor y un presunto delito contra la propiedad intelectual.
Indicó que la retransmisión de emisiones de terceros y la comunicación pública de obras y producciones audiovisuales sin autorización pueden ser sancionadas en la vía administrativa con multas de hasta 180 UIT (unidades impositivas tributarias) o S/. 693,000.
Mientras que en lo penal, la sanción a los directivos de las empresas puede ser de hasta ocho años de pena privativade la libertad.
Precisamente, hace unas semanas, el Indecopi advirtió y exhortó a los cableoperadores del país para que respeten la normatividad vigente y eviten infracciones.
Ello ante las alertas recibidas sobre la retransmisión de películas como “Asu Mare 2” en algunas ciudades del interior del país, en momentos que dicha producción se exhibía en la cartelera del cine peruano.
El Indecopi enfatizó que está enfocado en promover, entre los sectores creativos, las herramientas de protección de la propiedad intelectual, como motor del desarrollo económico del país y a la vez continuará promoviendo una cultura de respeto al derecho de autor, fuente de trabajo de creadores y artistas nacionales y medio de expresión de nuestra identidad cultural.
Fuente: http://gestion.pe/economia/indecopi-inspecciona-empresas-cable-verificar...
El Indecopi concluyó primera fase de evaluación de compra de suiza Sika a peruana Chema y decidió iniciar la segunda etapa de este proceso de análisis por preocupaciones sobre efectos restrictivos a la competencia en cinco categorías de productos. ¿Qué halló en el análisis inicial?
Leer más...
|
Propone multa. La Secretaría Técnica de Indecopi señala tres plagios en una sentencia casatoria civil en la Corte Suprema del 2015. Se transcribieron párrafos de obras de los juristas Fort Ninamancco Córdova y Juan Avendaño Valdez sin citarlos.
Leer más...
|
De acuerdo al organismo de fiscalización pidió a la comunidad educativa en general no inculcar a los escolares al consumo de la piratería, la cual afecta el desarrollo del país
Leer más...
|
La Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi puso a disposición de inventores e investigadores, la edición 2024 del Programa Nacional de Patentes – Patenta, que cuenta con once años brindando asistencia técnica a personas naturales y jurídicas, para la preparación y presentación de solicitudes de patentes de invención y de modelos de utilidad.
Leer más...
|
Se estima que más de 2.500 productores de Orégano de Tacna se beneficiarán económicamente con esta denominación de origen, ya que podrán usarla para diferenciarse de otros productos en el mercado.
Leer más...
|
El derecho sucesorio prioriza a ciertos familiares al momento de recibir la herencia. Conoce qué pasa si es que no existe ningún pariente que pueda reclamar los bienes del fallecido.
Leer más...
|
A través de medidas cautelares ordenaron bloqueo de webs piratas con servicios de streaming, linking, y stream-ripping de películas, series, obras musicales, emisiones televisivas, entre otras creaciones protegidas.
Leer más...
|
¿Es posible seguir pagando la deuda de los padres cuando estos fallecen? ¿Hay manera de no heredarlas? Te lo contamos.
Leer más...
|